Ingeniera Mecánico Administradora egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, graduado en 2014 por promedio. Realizó estudios de Maestría y Doctorado en Ingeniería Mecánica con orientación terminal en Mecatrónica y Sistemas Mecánicos, en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, graduándose en Febrero de 2022.
En Agosto de 2022 se incorporó a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde es Profesora-Investigadora. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (Nivel C).
Su línea de investigación se enfoca en el estudio del comportamiento estructural de componentes fabricados mediante Manufactura Aditiva, comúnmente conocida como impresión 3D, en específico, mediante el proceso de Modelado por Deposición Fundida (FDM).
Ha colaborado con investigadores de la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo, Escocia, investigadores de la UASLP e investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).
Tiene experiencia en ensayos de tensión, fatiga, modelado analítico y numérico de piezas fabricadas mediante FDM con polímeros, en específico, PLA.
Doctorado en Ingeniería Mecánica con orientación terminal en Mecatrónica y Sistemas mecánicos. Febrero 2022. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Tesis: “Estudio del comportamiento estructural de componentes fabricados mediante Modelado por Deposición Fundida”.
Maestría en Ingeniería Mecánica con orientación terminal en Mecatrónica y Sistemas mecánicos. Septiembre 2017. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Tesis: “Análisis de la influencia de los parámetros del proceso en las propiedades mecánicas de partes fabricadas mediante Modelado por Deposición Fundida”.
Licenciatura en Ingeniería Mceánica Adminstrativa. Junio 2014. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Obtención de título profesional por exención de examen por promedio.
La línea de investigación que desarrolla:
Predicción del compotamiento mecánico de componentes elabotados mediante Manufactura Aditiva
Líneas de investigación y desarrollo tecnológico:
Comportamiento estructural de componentes fabricados por Manufactura Aditiva
Comportamiento a la fatiga de componentes fabricados mediante Manufactura Aditiva
Diseño y Manufactura Avanzada
Uso de redes neuronales para predicción de propiedades mecánicas
Modelado analítico del comportamiento estructural
Industria 4.0
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Facultad de ingeniería
Cursos impartidos:
Estática (5 horas a la semana)
Mecánica de Materiales I (5 horas a la semana)
Procesos de Fabricación II (3 horas a la semana)
Seminario (1 hora a la semana)
Análisis por elemento finito (posgrado, 4 horas a la semana)
2022 Steffany N. Cerda-Avila, Hugo I. Medellín-Castillo, Juan C. Cuevas-Tello, Dirk F. de Lange, Gilberto Mejía-Rodríguez, “Predicción del comportamiento estructural de piezas fabricadas por FDM mediante el uso de redes neuronales de regresión general (GRNN)”, en el XXVIII Congreso Internacional anual de la SOMIM, Bogotá, Colombia.
2021 Steffany N. Cerda-Avila, Hugo I. Medellín-Castillo, Theodore Lim, “Analytical models to estimate the structural behavior of fused deposition modelling components”, Rapid Prototyping Journal, Vol. 27, pp.658 - 670.
2020 Steffany N. Cerda-Avila, Hugo I. Medellín-Castillo, “Comportamiento estructural de probetas de PLA fabricadas por el proceso de Modelado por Deposición Fundida (FDM)”, en el XXVI Congreso Internacional anual de la SOMIM celebrado en el formato virtual.
2020 Steffany N. Cerda-Avila, Hugo I. Medellín-Castillo, Theodore Lim, “An experimental methodology to analyse the structural behaviour of FDM parts with variable process parameters”, Rapid Prototyping Journal, Vol. 26, pp. 1615-1625.
2019 Steffany N. Cerda-Avila, Hugo I. Medellín-Castillo, Dirk F. de Lange, “Analysis and numerical simulation of the mechanical performance of FDM samples with variable infill values”, Journal of Engineering Materials and Technology, Vol. 141, pp. 1-7.
2017 Steffany Noemí Cerda Avila, Hugo I. Medellín Castillo, Dirk Frederik de Lange, “Análisis experimental y simulación numérica del desempeño estructural de probetas FDM con diferentes porcentajes de relleno”, en el XXIII Congreso Internacional anual de la SOMIM, Cuernavaca, Morelos, México.
Estancia de 6 meses en Edimburgo, Escocia en la Universidad de Herriot-Watt durante el doctotado para el desarrollo del tema de tesis tituladp "Estudio del comportamiento estructural de componentes fabricados mediante Modelado por Deposición Fundida"
Distinción por parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) como Candidata a Investigadora Nacional. Noviembre 2022.
Reconocimiento por parte de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí, Facultad de Ingeniería por haber sido ganadora en “Mejor tesis de doctorado 2022” en la convocatoria “Distinción a la Mejor Tesis de la Facultad de Ingeniería 2022”. Octubre 2022.
Reconocimiento por parte de La Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica (SOMIM) por su destacada participación como ponente en el XXVI Congreso Internacional de la SOMIM. Octubre 2020.
Reconocimiento por parte de La Asociación Nacional de Facultados y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) a La Excelencia Académica por haber sido la mejor egresada de la licenciatura en Ingeniería Mecánica Administrativa de su institución en el año 2014.