Doctora por la Universidad Politécnica de Cataluña, España, en 2008. Dentro del Doctorado en Software con intensificación en Algorítmica Teórica desarrolló su tesis en Bioinformática. Ha publicado en revistas como Bulletin of Mathematical Biology, Lecture Notes in Bioinformatics, Biomolecular Engineering, Lecture Notes in Networks and Systems.
Doctora por la Universidad Politécnica de Cataluña, 2008
Ingeniera en Computación por la Universidad Autónoma de San Luis Potosi, 2000
Enfocada al análisis y diseño de algoritmos, mi participación en investigación es versátil; esto es, he trabajado en líneas como: visión por computadora, robótica, ingeniería de control, criptografía, redes neuronales, etc. Aunque, estos trabajos son pertinentes con el programa académico en el que participo no son limitativos, de hecho, otro la línea de investigación que cultivo es sobre temas de educación. Cuento con artículos de revista, divulgación, congresos nacionales e internacionales.
1. Docencia, a nivel de licenciatura, participo en el Área Mecánica y Eléctrica; a nivel posgrado, participo en los posgrados de Ingeniería Mecánica. En 15 años de PITC en la UASLP, he impartido alrededor de 100 cursos.
2. Gestión, estoy adscrita a la licenciatura de Ingeniería en Mecatrónica (IMT). Siendo PITC de IMT, logré obtener recursos de diferentes fuentes para equipar el Laboratorio de Computación Industrial; también, diseñé y puse en operación cursos: a) que inciden en mejorar los índices de aprobación de materias con altos índices de reprobación/deserción y b) de especialización. Siendo coordinadora del programa de IMT, de 2020 a la fecha, logré incrementar el número de tutores y el número de profesores de tiempo completo adscritos a IMT; también, fui responsable de los procesos de evaluación para la acreditación del programa obteniendo 5 años con el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) y 6 años con ABET; además, he liderado la actualización del plan de estudios en 2021 y 2023, las cuales atienden las necesidades del contexto local haciendo pertinentes las competencias de los egresados. Desde 2019, pertenezco al Cuerpo Académico Consolidado en Electrónica de Potencia y Control (CAC-78 de la UASLP). Anteriormente, de 2009 a 2016, también participé en licenciatura en el Área de Ciencias de la Computación y en el Posgrado en Ciencias de la Computación (PCC). Siendo coordinadora del PCC, fui responsable de la creación del Doctorado en Ciencias de la Computación y su ingreso al padrón de posgrados de calidad; durante mi participación en ese posgrado fui miembro titular del Cuerpo Académico de Ciencias de la Computación (CA-69 de la UASLP). He participado en evaluaciones de expedientes para contrataciones de profesores de tiempo completo, candidatos a becas en el extranjero, concursos de ciencias, concursos de tesis de licenciatura y maestría. Además, hay otras actividades de gestión que he realizado a través de la pertenencia a Consejos y Comisiones en la UASLP.
3. Tutoría, participo en licenciatura y posgrado. Como coordinadora de IMT, atiendo la matrícula completa con respecto de orientación sobre procedimientos; como tutora, atiendo un promedio de 50 estudiantes dando seguimiento de su trayectoria académica. También asesoro trabajos mecatrónicos a través del curso de Proyecto Integrador IMT, el cual está enfocado a diseñar y fabricar/implementar un prototipo funcional que atienda una necesidad particular, por ejemplo, casilleros inteligentes, robot limpia ventanas, control de inventarios. En posgrado, participo en la dirección de tesis en el Posgrado de Planeación Estratégica e Innovación, a la fecha he graduado 3 estudiantes.
Guevara, L. R. (2024). Propuesta de estrategias de digitalización mediante las tecnologías de la información y comunicación aplicadas en el proceso de crudo en una empresa del ramo cerámico, basadas en la industria 4.0, [tesis de maestría, Universidad Autónoma de San Luis Potosí]. En proceso.
Hidrobo, R. J. (2020). Modelo para el procesamiento y análisis de incidencia delictiva en la zona metropolitana de San Luis Potosí a través de redes neuronales artificiales [tesis de maestría, Universidad Autónoma de San Luis Potosí].
Salas, S. V. (2017). Modelado del Sentido del Gusto utilizando Químicas Artificiales [tesis de maestría, Universidad Autónoma de San Luis Potosí].
Hernández, E. M. (2016). Modelo e implementación de un sistema de evaluación para la acreditación en ofimática a nivel secundaria [tesis de maestría, Universidad Autónoma de San Luis Potosí].
Ruiz, M. (2016). Metodología para la georreferenciación en un sistema de información geográfico de uso libre: caso de planteles educativos públicos de educación primaria en San Luis Potosí del ciclo escolar 2015-2016 [tesis de maestría, Universidad Autónoma de San Luis Potosí].
D. Nieto-Hernández, J. -A. Hernández-Gallardo, L. Félix and C. -F. Méndez-Barrios, "Enhancing Robustness: Delay-Based Control and Observer Strategies for Tilt-Rotor Quadrotors*," 2024 10th International Conference on Control, Decision and Information Technologies (CoDIT), Vallette, Malta, 2024, pp. 2790-2795, doi: 10.1109/CoDIT62066.2024.10708440. keywords: {Resistance;Transportation;Rotors;Numerical simulation;Disturbance observers;Mathematical models;Trajectory;Reliability;Quadrotors;Drones}
González-Murillo, Luis Alberto; Félix-Avila, Liliana Margarita; Kado-Mercado-Elias, Jully; Carbajal-Gutiérrez, Enrique Eduardo. Development of Communication Skills in a Capstone Project Course. En memorias del 22nd LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education and Technology. San José, Costa Rica (2024), FP #1927. ISSN: 2414-6390 ISBN: 978-628-95207-8-1. https://doi.org/ 10.18687/LACCEI2024.1.1.1927
Hernández-Gallardo, JA., Guel-Cortez, AJ., González-Galván, EJ., Cárdenas-Galindo, JA., Félix, L., Méndez-Barrios, CF. (2024). Synergistic Design of Optimal PI Controllers for Linear Time-Delayed Systems. In: Cardona, M.N., Baca, J., Garcia, C., Carrera, I.G., Martinez, C. (eds) Advances in Automation and Robotics Research. LACAR 2023. Lecture Notes in Networks and Systems, vol 940. Springer Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-031-54763-8_8, pp. 77-88. ISSN: 2367-3389, ISBN: 978-3-031-54763-8
Moreno, Erick; Ramirez, Adrian; Felix, Liliana; Méndez-Barrios, César Fernando. Design and Optimization of a PIR Controller for Voltage Regulation in a Synchronous Boost Converter. Memorias del Congreso Nacional de Control Automático, pp. 351-356, 2023. ISSN: 2594-2492. https://doi.org/10.58571/CNCA.AMCA.2023.075
González-Murillo, L., Félix-Ávila, L., Arriaga-Contreras, A., Arellano-Zuvieta, U., González-Echavarria, C., Pescina-Hernández, F., Ríos-Guzmán, E. Electronic Voting System for Student Representatives. En memorias del LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology. Buenos Aires, Argentina (2023), Work in Progress. pp. XX-XX. ISSN: 24146390, ISBN: 978-628952074-3
L.A. González Murillo, L.M. Félix Ávila, J.E. González Muñoz, P.M. Lara Salazar. Creando condiciones para la innovación y el desarrollo tecnológico en instituciones académicas. Caso de estudio. En memorias del L Conferencia Nacional de Ingeniería de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. Irapuato, Gto., México (2023), Año 10, No. 15, pp. XX-XX. ISSN: 2395-9878
https://www.anfei.mx/revista/index.php/revista/article/view/917
Avalos-Zamarripa GSa, Aboytes-González JAa, Félix-Ávila LMa, Torres-Ramírez MTb, Soubervielle-Montalvo Ca. Sistema de esteganografía básico. Avances en circuitos, sistemas y computación (2022), Vol. 1, pp. 75-78, ISBN del volumen I: 978-607-535-319-7, ISBN de la obra completa: 978-607-535-318-0. ISBN del actual volumen I: 978-607-535-319-7
Aboytes-Gonzalez, J.A., Soubervielle-Montalvo, C., Ramírez-Torres, M.T., Félix-Ávila, L.M., Campos-Cantón, I., Puente, C. (2022), “Improvement and Evaluation of a Method to Generate Stronger S-Boxes”, Journal of Research in Computing Science, Vol. 151 No. 9, pp. XXX-XXX, ISSN: 1870-4069.
Guel-Cortez, Adrián-Josué, Torres-García, Diego, Félix, Liliana, and Méndez-Barrios, César-Fernando. Further remarks to irrational systems and its applications. Capítulo de libro The 5th Mexican Workshop on Fractional Calculus. Comput. Sci. Math Forum 2022, 4(1), 5, https://doi.org/10.3390/cmsf2022004005 (22 de diciembre de 2022), pp. 3-13. ISBN: 978-3-0365-6695-5. Editiorial MDPI.
E. Moreno-Negrete, E., Méndez-Barrios, C.-F., Ramírez, A., Félix, L. Some Remarks on the Design of Robust PIR Controllers for Step-Down DC-DC Converters. En memorias de the Joint 8th IFAC Symposium on System Structure and Control. Montreal, Canadá (2022), Vol. 55 No. 36, https://doi.org/10.1016/j.ifacol.2022.11.326, pp. 13-18. ISSN: 2405-8963
E. Moreno-Negrete, J.E. Hernández-Díez, C.F. Méndez-Barrios, D. Langarica-Córdoba, H. Miranda-Vidales, L. Félix. PI Control Scheme Design of High Gain Transformerless DC-DC Converter. En memorias de the 23rd European Conference on Power Electronics and Applications (EPE'21 ECCE Europe). Ghent, Belgium (2021), https://doi.org/10.23919/EPE21ECCEEurope50061.2021.9570512, pp. 1-8. ISBN: 978-9-0758-1537-5 keywords: {Transient response;Computational modeling;Europe;DC-DC power converters;Transformers;Stability analysis;Power electronics;DC-DC Converter;Small signal;Converter control;Stability analysis;Simulation}
L.A. González Murillo, L.M. Félix Ávila, F. Oviedo Tolentino. Desarrollo de competencias y medición de resultados en proyectos integradores impartidos remotamente. En memorias del XLVIII Conferencia Nacional de Ingeniería de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. Zapopan, Jal., México (2021), pp. 12-14. ISSN: 2395-9878 https://www.anfei.mx/revista/index.php/revista/article/view/760
Lopez-Lara, J.G., Maya, M.E., González, A., Cardenas, A. and Felix, L. (2020), "Image-based control of delta parallel robots via enhanced LCM-CSM to track moving objects", Industrial Robot-The International Journal of Robotics Research and Application, Vol. 47 No. 4, pp. 559-567, Q2.
Guel-Cortez, A. J., Méndez-Barrios, C.-F., González-Galván, E. J., Mejía-Rodríguez, G., & Félix, L. (2019). Geometrical design of fractional PDμ controllers for linear time-invariant fractional-order systems with time delay. Proceedings of the Institution of Mechanical Engineers, Part I: Journal of Systems and Control Engineering, 233(7), 815–829, Q2.
Martínez-González, C. Méndez-Barrios, S. Niculescu, J. Chen, and L. Félix. Weierstrass approach to asymptotic behavior characterization of critical imaginary roots for retarded differential equations. SIAM Journal on Control and Optimization (2019), 57(1):1–22, Q1.
César-Fernando Méndez-Barrios, Silviu-Iulian Niculescu, Liliana Félix. Sampling decomposition and asymptotic zeros behaviour of sampled-data SISO Systems. An Eigenvalue-Based Approach. Institute of Mathematics and its Applications, Journal of Mathematical Control and Information (2016), 33(4): 1177-1197.
E.E. Carbajal Gutiérrez, L.M. Félix Avila, A. Hernández Rodríguez. Reestructuración del Plan de Estudios de la carrera de Ingeniero en Mecatrónica. En memorias del XLI Conferencia Nacional de Ingeniería de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. Puebla, Pue. de Zaragoza, México (2015), Núm. 2.
M.C. Luis A. González Murillo, Dr. J. Antonio Cárdenas Galindo, Dr. Mauro E. Maya Méndez, Dr. Enrique E. Carbajal Gutiérrez, Dra. Liliana M. Félix Ávila. Adopción y Adecuación de la Técnica Aprendizaje Orientado a Proyectos en una Universidad Pública de México. En memorias del VIII Congreso Internacional sobre el Enfoque Basado en Competencias, Colombia (2012). ISSN: 2215-9789
J. R. Alonso, M. Maya, E. Morales, L. Félix, O. Guarneros. Modelado cinemático de un robot no holónomo de 2 grados de libertad con Patas. En memorias del XIII Congreso Mexicano de Robótica, México (2011).
L. Félix, F. Roselló, G. Valiente. Efficient Reconstruction of Metabolic Pathways by Bidirectional Chemical Search. Bulletin of Mathematical Biology (2009) 71:750-769.
L. Félix, F. Roselló, G. Valiente. Reconstructing Metabolic Pathways by Bidirectional Chemical Search. In Proc. 5th International Conference on Computational Methods in Systems Biology, Lecture Notes in Bioinformatics 4695(2007), pp. 217-232.
L. Félix, G. Valiente. Validation of Metabolic Pathways Databases based on Chemical Substructure Search. Biomolecular Engineering 24(3):327-335, September 2007.
L. Félix, F. Roselló, G. Valiente. Optimal Artificial Chemistries and Metabolic Pathways. In Proc. 6th Mexican Int. Conf. Computer Science, IEEE Computer Science Press (2005), pp. 298-305.
L. Félix, G. Valiente. Efficient Validation of Metabolic Pathway Databases. In Proc. 6th Int. Symp. Computational Biology and Genome Informatics, Salt Lake City, Utah, USA (2005), pp. 1209-1212.
L. Félix, F. Roselló, G. Valiente. Artificial Chemistries and Metabolic Pathways. In Proc. 5thAnnual Spanish Bioinformatics Conference, Technical University of Catalonia, Barcelona (2004), pp. 56-59.
Dados a tu Favor, S.A. de C.V.
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación
Id Proyecto: 232055
Sistema Flexible de Transporte de Envases y Embalajes
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Programa de Estímulos a la Innovación
Id Proyecto: 221423
Bioinformática
Título: Rutas Metabólicas y Supercómputo
Universidad de las Islas Baleares y Facultad de Ingeniería
A través del convenio C10-FAI-05-36.63 May 2010 – Abr 2011
Título: Cómputo de Alto Rendimiento y Químicas Artificiales
Universidad de las Islas Baleares y Facultad de Ingeniería
A través del convenio PROMEP/103.5/10/4411
Título: Engineering and Management of IT Services
Universidad Autónoma del Estado de México
Universidad de Guadalajara
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Autónoma de Aguascalientes
A través del CA-CC69
Sistema Estatal de Investigadores Jul 2022 – Jul 2025
Sistema Nacional de Investigadores Nivel I Ene 2020 – Dic 2029
Sistema Nacional de Investigadores Nivel C Ene 2009 – Dic 2013
Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C.
Evaluadora Ene 2023 – A la fecha
Observadora Oct 2022 – Dic 2022
Evaluadora Ago 2015 – Jun 2022
Coordinadora de evaluadores Nov 2015 – May 2017
Perfil PRODEP Dic 2021 – Dic 2024
Jul 2015 – Jul 2021
Jun 2011 – Jun 2014
Consejo Técnico Consultivo de la Facultad de Ingeniería, UASLP Abr 2022 – Abr 2026
Miembro Abr 2014 – Abr 2018