Jorge Alberto Morales Saldaña recibió el grado de licenciatura y Maestría en Ingeniería eléctrica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en 1995 y 1997. Obtuvo el grado Doctor en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en 1999. En el año de 2000 Fue profesor interino en el InstitutoTecnológico de San Luis, y desde ese año se incorporó a la Facultad de Ingeniera de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí como profesor investigador. Desde el año 2000, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), y actualmente es Investigador Nacional Nivel I. Desde el 2004, tiene el Reconocimiento de Perfil PROMEP que extiende la Secretaria de Educación (SEP). Es autor de más de 30 trabajos científicos entre revistas indizadas, foros internacionales y nacionales. Ha graduado a un total de 10alumnos de posgrado, de ellos, dos doctorados que actualmente pertenecen al SNI. Es revisor de la revista IEEETransaction On Power Electronics y IET PowerElectronics..
Doctorado en Ingeniería Eléctrica (1997-1999)
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
San Luis Potosí, S.L.P., México
Maestría en Ingeniería Eléctrica (1995-1997)
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
San Luis Potosí, S.L.P., México
Licenciatura en Ingeniería Eléctrica (1987-1992)
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
San Luis Potosí, S.L.P., México
PUBLICACIONES EN SCIENCE CITATION INDEX
PUBLICACIONES EN CONGRESOS INTERNACIONALES
1. J. Leyva-Ramos, M. G. Ortiz-Lopez, J. A. Morales-Saldaña, and L. H. Diaz-Saldierna \"The effect of ESR of the capacitors on modeling of a quadratic boost converters\" en 11Th IEEE Control and Modeling for Power Electronics. IEEE Zurich, Suiza. agosto 2008.
2. R. Loera-Palomo, J.A. Morales-Saldaña and E.E. Carbajal-Gutierrez, “Modeling and Control of a PFC Regulator with Reduced Redundant Power Processing”, IEEE Power Electronics Specialists Conference, PESC 2008, Rhodas, Grecia, Junio 2008.
3. J.A. Morales-Saldaña, R. Galarza-Quirino, J. Leyva-Ramos, E.E. Carbajal-Gutierrez and M.G. Ortiz-Lopez, “Modeling and Control of a Cascaded Boost Converter with a Single Switch”, IEEE Industrial Electronics Conference, IECON06, Paris, Francia Diciembre 2006.
4. E.E. Carbajal-Gutiérrez, J. A. Morales-Saldaña and J. Leyva-Ramos, “Average Current-Mode Control for a Quadratic Buck Converter”, IEEE Power Electronics Specialists Conference, PESC05 June 12-16, 2005, Recife, Brasil.
5.E. E. Carbajal-Gutiérrez, J. A. Morales-Saldaña, J. Leyva-Ramos y M. Martínez-Cruz, “Diseño de un Controlador-PI para un Convertidor Elevador de dos Etapas”. Latin-American Conference on Automatic Control, CLCA 2002, Guadalajara, México, December 3-6, 2002.
6.B. Lara-Lara, J. A. Morales-Saldaña, E. E. Carbajal-Gutiérrez y J. Leyva-Ramos, “Control de Convertidores Elevadores en Cascada en Modo Corriente”. Latin-American Conference on Automatic Control, CLCA 2002, Guadalajara, México, December 3-6, 2002.
7.J.Leyva-Ramos, J. A. Morales-Saldaña and M. Martinez-Cruz “On the computation of delay intervals for robust stability of uncertain Time-delay Systems”. 9th Bellman Continuum, International Workshop on Uncertain Systems and Soft Computing, Beijing, China, July 24-27, 2002.
8. Morales-Saldaña J. A. and Leyva-Ramos J. “A Method For The Derivation Of Uncertainty Models Of Power Electronics Circuits”. 8th Bellman Continuum, Taipei, Taiwan, December 12, 2000.
9.Leyva-Ramos J. and Morales-Saldaña J. A. “Modeling of Current-Programmed Converters with Inductor Current Sensing”. 9th IEEE International Conference on Control Applications, Anchorage, Alaska, September 27, 2000.
10. Leyva-Ramos J., Morales-Saldaña J. A. and Vital-Ochoa Omar “μ-Stability Analysis for Current Programmed Regulators” The 7th Bellman Continuum International Workshop on Computation, Optimization and Control, Santa Fe, New Mexico, USA: May 24-25 1999.
11.Leyva-Ramos J. and Morales-Saldaña J. A. “Damping in current Programmed Regulators”, The 36th IEEE Control on Decision Conference, San Diego LA, December 1997.
12.Leyva-Ramos J. and Morales-Saldaña J. A. “PI Controller Design for High Frequency Switching Regulators,” 3rd. SIAM Conf. Contr. And Its App., St. Louis Missouri, April. 27-29, 1995.
|
|
1.- “Modelado y Control de Convertidores CD-CD con Procesamiento de Potencia Redundante Reducida para Corrección de Factor de Potencia”
Responsable: Dr. Jorge Alberto Morales Saldaña.
Financiado por: Fondo Sectorial de Investigación para la Educación SEP CONACYT 2004.
Duración 3 años.
2.- “Modelado y Control de Convertidores Cuadráticos de CD-CD”
Responsable: Dr. Jorge Alberto Morales Saldaña.
Financiado por: Fondo de Apoyo a la Investigación (FAI), UASLP. Año 2004
Duración 1 año.
3.- “Diseño de Controladores para Reguladores de CD-CD Multietapas”
Responsable: Dr. Jorge Alberto Morales Saldaña.
Financiado por: PROMEP. Año 2002
Duración 1 año.
Estancia Sabática en el Laboratorio de Electrónica de Potencia y Sistemas de Control del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, IPICYT de Enero-2010 a Enero 2011, desarrollando el proyecto “Análisis deConvertidores conmutados de CD-CD con Procesamiento de Potencia Redundante Reducida”, en colaboración con el Dr. Jesus Leyva Ramos (S NI III).
SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI)
1 Investigador Nacional Nivel I (2015-2018)
2 Investigador Nacional Nivel I (2011-2014)
3 Investigador Nacional Nivel I (2008-2010)
4 Investigador Nacional Nivel I (2004-2006)
5 Candidato a Investigador Nacional (2000-2003)
PERFIL PROMEP
1 Reconocimiento de Perfil Deseable PROMEP (2013-2019)
2 Reconocimiento de Perfil Deseable PROMEP (2010-2013)
3 Reconocimiento de Perfil Deseable PROMEP (2007-2010)
4 Reconocimiento de Perfil PROMEP (2004-2007)